Con versiones de sus canciones por parte de Alcalá Norte, Cala Vento, Carolina Durante, Depresión Sonora, Las Dianas, Él mató a un policía motorizado, Marcelo Criminal, Melenas, Los Punsetes y Triángulo de Amor Bizarro.

Casa Maracas celebra su 5º aniversario rindiendo homenaje al Super 8 de Los Planetas, un álbum que marcó un antes y un después en la música independiente española. Desde su fundación, Casa Maracas se ha convertido en un hogar para la creación musical independiente y desde el primer día, siempre a su lado, Los Planetas. Compañeros de viaje, esencia del roster y referencia y soporte para su equipo, que ha tenido la suerte de propiciar algunas de sus más exitosas aventuras juntos. Junto a Niño de Elche con Fuerza Nueva, que canta las cuarenta y tantas al dogma reaccionario.  En Concierto Esencial, en la más delicada y evocadora recreación posible de su cancionero. Reinterpretando Una semana en el motor de un autobús con orquesta sinfónica y coro. Compartiendo su primer número uno en ventas por Las canciones del agua, y Plena Pausa, primer LP de J en solitario, síntesis de su peculiar manera de sentir y pensar, inteligencia y espíritu rompedor. Y celebrando treinta años de una obra referencial de la música popular contemporánea en español, Super 8, con una apoteósica gira en salas, grandes recintos y festivales durante 2024.

Super H estará disponible en formato vinilo 12″ edición limitada a 1.000 copias y en plataformas digitales el 4 de abril:

PRE-VENTA YA ABIERTA AQUÍ

Acaba de cumplir treinta años y es comúnmente considerado como obra referencial de la música popular contemporánea en español. Sin embargo, en el momento de su publicación, Super 8 fue activamente cuestionado, cuando no ignorado. La propuesta musical, ideológica y gráfica del primer elepé de Los Planetas desconcertó a buena parte del público, la crítica y la industria de los primeros 90, pero trascendió a la contra y hoy es símbolo de más de una generación.

Portada © Javier Aramburu

Casi treinta años antes de la publicación de Super 8, otros debutantes, The Velvet Underground, padecieron el inicial fracaso comercial de su primer álbum, The Velvet Underground & Nico, considerado hoy como uno de los álbumes más influyentes de la historia, precursor de géneros y estilos de la música alternativa, del punk al glam rock, de la música industrial al grunge, y con una emblemática portada, obra del artista plástico Andy Warhol.

The Velvet Underground fue causa decisiva para la eclosión y desarrollo de Los Planetas y resulta fácil establecer correspondencias entre las propuestas de ambas bandas y su significación. El conocido comentario de Brian Eno: «El primer álbum de Velvet Underground solo vendió 10.000 copias, pero todos los que lo compraron formaron su propio grupo», bien podría aplicarse al Super 8.

Reforzada por el universo gráfico creado por Javier Aramburu, la sensación de libertad y futuro que irradia el álbum y la novedosa invitación, formulada en español, a trascender el entorno inmediato y viajar a otros mundos, liberó una gran cantidad de energía que dio origen a infinidad de nuevas bandas que vigorizaron el circuito de salas, nutrieron a los incipientes festivales y consolidaron la escena independiente en España.

Hoy, la reacción en cadena provocada por Super 8 sigue imparable. Después de la apoteósica gira con la que, durante 2024, Los Planetas han vuelto a confirmar en salas, grandes recintos y festivales la consistencia de su primer álbum, diez grupos con los que comparten gustos, caracteres y opiniones rinden al Super 8 el homenaje que merece. El 4 de abril de 2025 verá la luz Super H. Homenaje al Super 8 de Los Planetas.

Como les da la gana, Alcalá Norte, Cala Vento, Carolina Durante, Depresión Sonora, Las Dianas, Él mató a un policía motorizado, Marcelo Criminal, Melenas, Los Punsetes y Triangulo de amor bizarro revisitan Super 8. El resultado es una bomba de enorme poder constructivo, reinterpretación del mito, legado y panorama del rock independiente en español en el momento en que el debut de Los Planetas cumple tres décadas de viaje.

Javier Aramburu es responsable de la identidad visual de Super H. Homenaje al Super 8 de Los Planetas, tan autorreferencial como expansiva, perfecta envoltura para un álbum complejo, en el que las relaciones de cada artista o banda con la canción que interpreta dan lugar a la aparición de propiedades que no se encuentran en sus respectivas discografías ni en el original de Los Planetas.

Un recordatorio del poder inspirador del Super 8 y la importancia de recuperar los clásicos como fuente de vitalidad y espíritu crítico, entender aspectos esenciales de la evolución artística y abrir nuevos horizontes.

Super H. Homenaje al Super 8 de Los Planetas, será editado en una cuidada edición limitada a 1000 copias en vinilo de 12” cuya preventa ya está activa en la web de Casa Marcas.

¡Felicidades!