Señoras y señores, ¡el Bobo Club queda inaugurado! Se abren las puertas del lugar a toda persona que busque un espacio mágico de libertad y extravagancia, de desinhibición y creación. Un oasis noctámbulo donde todx invitadx pueda expresar lo que piensa sin miramientos, sin disculpas ni códigos de etiqueta; donde ser unx mismx, sin tapujos ni complejos, sea la única clave de acceso. El cuarteto barcelonés Conttra ha creado este espacio en forma de disco para dar cobijo a todos los animales de tugurio ya sean relamidos genios o adorables idiotas, que deseen compartir sus “qués” sin miedo a herir sensibilidades. Eso sí: un local con licencia de ocio nocturno y festivo, de baile, ya que al fin y al cabo ese ha sido siempre el oxígeno que mueve sus músculos.

Tres años después de lanzar su álbum de debut homónimo, y dos después de su última referencia, aquel EP titulado 2050 que publicaron a través de El Segell del Primavera Sound , la banda formada por Albert Peiró (voz, teclado, guitarra), Martí Verdú (bajo y coros), Òscar Cabo (guitarra) y Guille Cabo (batería) vuelve con Bobo Club, su segundo LP: todo un manifiesto de actitud y comportamiento ante la vida. Y no solo ante la vida, también frente a la industria musical, la realidad social o las relaciones personales. Diez canciones que dejan atrás, pero no olvidadas, influencias más rockeras con vocación de llenar estadios, para evolucionar hacia terrenos más bailables, sofisticados y un puntito glam, con vocación de incendiar las pistas del Bobo Club , su nuevo hábitat natural.

Bobo Club ha sido producido por Ricky Falkner junto a Santos y Fluren en los míticos estudios Blind Records de Barcelona, y cuenta con colaboraciones estelares de Sidonie y Julián Saldarriaga de Love of Lesbian/Mi Capitán.

Vístanse de gala o como les dé la gana: Bobo Club acaba de abrir sus puertas.